El mundo griego y romano siempre ha suscitado gran interés dentro del mundo del cine, hecho totalmente comprensible, debido a la cantidad de textos históricos y mitológicos que han rodeado nuestro pasado.
Por consiguiente, es algo habitual ver cada año más películas relacionadas con este género, debido a que estas nos sumergen en un mundo lleno de elementos atrevidos, curiosos, magníficos y sobre todo inspiradores para todos nosotros.
No obstante, en más de una ocasión, nos hemos podido sorprender con las modificaciones encontradas en las mismas, pues si conocemos algo de historia, sin lugar a dudas las habremos tachado de poco realistas, pese a que aquellos cambios que hemos observado hayan sido justificados posteriormente.
En cualquier caso, tanto si te gustan como si no, estas te harán disfrutar de la grandeza de la antigüedad una vez más, y eso, no tiene precio.
A continuación, citaré solo algunos de los ejemplos más conocidos en este mundillo, desde mi punto de vista.
Cómodo
Joaquin Phoenix es Cómodo en Gladiator
Emperador, perteneciente a la dinastía de los Antoninos, que gobernó durante el Alto Imperio romano, entre los años 180 y 190 d.C.
Hijo menor de la estirpe de Marco Aurelio, cuyos predecesores en el trono por sangre, no se mencionan en la adaptación cinematográfica a excepción de Lucila. Inocente de la muerte de su padre, pese a que fuese conocido por sus tendencias despóticas, al igual que por su oposición, y posterior enfrentamiento al senado.
En lo referente a la relación que mantuvo con su hermana Lucila, la cual se casó hasta en dos ocasiones, fue de lo más peculiar, debido a que primero cometieron incesto, y después, esta fue acusada de traición y posteriormente asesinada por ello.
Su pasión y gusto por las luchas de gladiadores llegaron hasta tal extremo que incluso este mismo combatió en la arena con más de 600 contrincantes, a los cuales derrotó, según algunos por su habilidad en el combate, según otros, por la calidad de sus armas, u otro tipo de artimañas. Sin embargo, él jamás se enfrentó al general Máximo Décimo Méridio, ya que este no existió.
El emperador fue asesinado el 31 de Diciembre del año 192 a manos del liberto Narciso, por orden del senado.
Hipatia
Rachel Weisz como Hipatia en Agora
Filósofa y maestra neoplatónica griega, durante el siglo V, conocida como la primera mujer matemática. Cuya historia acontece en Alejandría, Egipto, durante el Bajo Imperio romano.
Siendo docente impartió clase a varios muchachos paganos y cristianos, que luego se convertirían en importantes cargos, a los que brevemente se hace referencia en esta cinta.
Al contrario que que su interés por la astrología y algunos de sus descubrimientos o creaciones, los cuales pese a la escasez de documentos de dicha erudita en la actualidad, vemos de algún modo reflejados.
Su muerte fue uno de los más atroces crímenes cometidos por los cristianos, y por desgracia, al contrario que en la película nadie la ayudó, matándola de forma rápida y sutil para evitarle dolor y sufrimiento posterior.
Leónidas I
Gerad Butler es Leónidas en 300
Por un lado, la infancia de este gran héroe, al igual que la de el resto los niños espartanos, fue bastante dura. Todos recibían una educación especial denominada agogé, que consistía en una enseñanza común a los 7 años, tanto física como intelectualmente, seguida de una vida en comunidad, y, de la famosa KRIPERIA (cacería de hilotas, sin calzado, ni ropa de abrigo durante la noche), hecho que vemos algo alterado en la película, pues el joven en lugar de enfrentarse a un hombre lo hace contra un animal.
Por otro lado, este hombre llegó a convertirse en un gran rey espartano, capaz de enfrentarse a los ejércitos de Jerjes durante la Segunda Guerra Médica. Puesto que la noticia de un posible enfrentamiento era previsible y una vez que el asunto estuvo decidido, Leónidas visitó el Oráculo de Delfos en busca de consejo para la guerra.
No obstante, y pese al título de la película, el enfrentamiento que luego se produjo en el desfiladero de las Termópilas (480 a.C.), aseguraba que el ejército griego estaba compuesto por 6000 soldados o incluso más, dependiendo de las versiones consultadas, lo que no sirvió de gran ayuda debido a que los persas los aventajaban en número.
Helena de Troya
Diane Kruger como Helena en Troya
Personaje mitológico griego, que fue esposa de Menelao, y por su belleza además, fue elegida como regalo para el príncipe Paris, quien había escogido a Afrodita entre tres diosas, como la más hermosa. Así pues, en una visita que este realizó a Esparta, la diosa Afrodita aprovechó, la ausencia del rey Menelao, para que su esposa se enamorara del príncipe, y posteriormente huyera con él a Troya, lo que desembocaría en la Guerra de Troya, que se narra en la Ilíada desde el punto de vista de Aquiles.
Como podemos comprobar, casi ninguna de las cosas que he mencionado anteriormente las vemos tal cual en la película, ni siquiera el final de esta preciosa mujer que al temer una muerte terrible a manos de Menelao, tras su victoria en Troya, lo convence de que ella no tuvo la culpa de nada, en oposición al final romántico que se muestra en la adaptación, donde ella escoge huir con su verdadero amor, en lugar de enfrentarse a un odioso pasado.
Espero que os haya resultado interesante y que me digáis cuál es vuestro personaje histórico o mitológico favorito que se ha llevado a la gran pantalla.
¿Quién no ha hecho nunca han debate sobre las películas que se han llevado al cine después de que el libro fuera un triunfo de ventas?
Esos debates siempre fueron interminables, ya los hicieras con amigos, con conocidos o con tus padres. Nunca llega el momento de poneros de acuerdo en que un libro es mejor o la película es mejor. En mi humilde opinión, un libro siempre va a ser mejor que la película, pero siempre hay excepciones; eso no lo vamos a negar.
Por eso, esta entrada va a ir dedicada a esos libros que han sido llevados a la gran pantalla, ya hayan sido mal adpatados o un triunfo total por parte del guionista y el director a la hora de llevar al dedo el libro.
Empecemos por uno de los libros que es súper conocido en todo el mundo:
Charlie y la fábrica de chocolate:
Este libro fue escrito en 1964 por el escritor británico, Roald Dahl. Es conocido por la sencillez del lenguaje que utiliza y por las descripciones que hace de todo lo que aparece en escena.
Se ha dicho de esta obra que es un libro de Ciencia Ficción para niños, pero tenemos que reconocer que no solo a los niños les ha entusiasmado leer este libro, los mayores también somos y hemos sido fan de este loco chocolatero.
En la edición de 1964, se dijo que tenía toques racistas sobre los Oompa Loompas, por ese motivo, en 1973 fue cambiado y reeditado el libro para que los Oompa Loompas no representaran esas características.
Charlie y Willy Wonka han sido llevados dos veces a la gran pantalla; la primera vez fueen el año 1971, película dirigida por Mel Stuart. El título de la película fue "Willy Wonka and the chocolate factory"; pero la que más repercusiones ha tenido y todo el mundo conoce, fue la adaptación que hizo en 2005 Tim Burton.
La película de 2005 dirigida por Tim Burton, fue protagonizada por Johnny Deep, como el loco chocolatero, Willy Wonka, y por Freddie Highmore, como Charlie Bucket. También tenemos en esta película la aparición de Helena Bonham Carter, como la madre del pequeño Charlie.
En 2005, fue nomiada a los premios Óscars, a los Globos de Oro y los BAFTA.
El diario de Bridget Jones:
Este libro fue escrito por la autora Helen Fielding. Es una novela de género Chick-Lit, es decir, un tipo dentro del género romántico dirigido a mujeres jóvenes, especialmente para mujeres solteras, que estudian o trabajas y que tienen una edad comprendida entre los veinte y treinata años.
Es poco usual encontrar a una autora que escriba sobre las mujeres de
hoy y que sea realmente divertida e inteligente. Helen Fielding lo ha
conseguido con un personaje desenfadado, hilarante y que habla sin
tapujos sobre sus contemporáneos.
A parte de este primer libro, Helen Fielding ha escrito dos más sobre este personaje: Sobreviviré y, recientemente en 2013, Loca por él.
Las películas de Bridget Jones han sido dirigidas por Sharon Maguire, amiga de la autora de la obra. La primera parte se estrenó en el año 2001, y más tarde en 2004 se estrenó la secuela de la trilogía de libros.
La autora ha confesado en varias entrevistas que sus libros están basados en la obra de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio.
Los actores que protagonizaron está película, son: Reneé Zellweger como Bridget; Hugh Grant como Daniel Cleaver; y el aclamado Colin Firth, como Mark Darcy, claro paralelismo con el Señor Darcy de Orgullo y Prejuicio.
Orgullo y prejuicio:
Esta novela fue publicada por primera vez el 28 de enero de 1813. En un primer momento salió publicada como una novela anónima, pero se sabe que esta novela ha sido uno de los éxitos de la escritora británica, Jane Austen.
Esta obra fue una de las primeras comedias románticas en el género de la novela que fueron escritas.
Es una de las obras más conocidas de la literatura inglesa, y una de las primeras frases de la novela ha sido reconocida mundialmente: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."
Esta obra ha tenido varias adaptaciones a los largo de todo el tiempo, pero las más reconocidas han sido la miniserie que hizo la BBC en 1995 y la película de 2005, dirigida por Joe Wright; esta versión ha sido la más difundida a nivel internacional.
La película de 2005 fue protagoniza por Keira Knightley en el papel de Elizabeth Bennet, y Matthew Macfadyen como el Señor Darcy.
En la miniserie que hizo la BBC, los protagonistan fueron Colin Firth en el papel masculino y Jenniffer Ehle, en el papel femenino. Esta versión es considerada la mejor adaptación hecha hasta el momento.
Trilogía del Señor de los anillos:
Esta trilogía cuyo nombre de cada libro es: La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del rey; fue escrita por el filólogo y escritor británico J.R.R. Tolkien. Es una obra de género fantasía épica. El autor comenzó a escribir esta trilogía cuando su primera novela, El hobbit, tuvo tanto éxito, la editorial le pidió que escribiera algo más y en el 1937 comenzó con el Señor de los anillos que no acabó hasta once años después, en 1948.
La trilogía del Señor de los anillos ha sido adaptada a muchos medios, el primero de ellos fue la radio entre los años 1955-1956 para la BBC radio. Después de esto muchas otras emisoras también se sumaron a su emisión. Ha tenido también bastantes adaptaciones cinematográficas, pero la más reconocida mundialmente es la trilogía dirigifa por Peter Jackson. Cada película respectivamente se estrenaron en 2001, 2002 y la última en 2003. Estas películas fueron un gran éxito en taquilla reviviendo una vez más el fenómeno Tolkien.
Estas películas fueron protagonizadas por Elijah Wood como Frodo, Viggo Mortensen como Aragorn, Liv Tyler como Arwen, Iam Holm como Bilbo Bolsón, Sean Bean como Boromir, Ian Mckellen como Gandalf, Orlando Bloom como Légolas, Cate Blanchett como Galadriel, Hugo Weaving como Elrond entre muchos otros.
Después de que se adaptara la trilogía del Señor de los anillos, se decidió llevar a la gran pantalla la precuela, el Hobbit, dirigida por Peter Jackson y protagonizada por Martin Freeman como Bilbo Bolsón.
Las ventajas de ser un marginado:
Esta obra está escrita por el escritor estadounidense Stephen Chobsky. Es un libro epistolar y fue publicado el 1 de febrero de 1999 por MTV Books. La historia del libro transcurre mientras Charlie, el protagonista, le va escribiendo cartas a un lector anónimo. Esto hace que el libro tenga un carácter más íntimo.
El libro hace referencia a muchas otras obras, tanto de cine, como de música, como también de libros. Charlie, cada vez que su profesor le aconsejaba un nuevo libro, para él, cuando lo acababa, era su preferido.
La novela se llevó a la gran pantalla, y los productores de esta decidieron que el director y guionista de la película debería de ser el propio autor de la novela, así que así se hizo y Stephen Chobsky fue el director y guionista de la película.
El 21 de septiembre de 2012 la película llegó a los cines de mano de la productora Summit Entertainment. Fue protagonizada por Logan Lerman como Charlie, Emma Watson como Sam y Ezra Miller como Patrick.
Una mente maravillosa:
Este libro trata sobre la biografía no autorizada del gran economista y matemático ganador del Premio Nobel de Economía en 1994, John Forbes Nash. Sylvia Nasar, corresponsal de temas económicos del New York Times, fue la escritora de dicha biografía.
En este libro se trata toda la vida del gran matemático, empezando por su niñez, pasando por su adolescencia; el libro acaba con el reconocimiento por su carrera cuando recibe el Premio Nobel.
La novela de Sylvia Nasar se publicó en 1999, con su título original: A beautiful mind.
En 2001 se estrenó en cines la película que lleva el mismo nombre que el libro: Una mente maravillosa. El largometraje fue dirigido por Ron Howard y protagonizada por Rusell Crowe como el maravilloso matemático, John Forbes Nash, y también se encontraban en el reparto actores como Ed Harris, Paul Bettany y Jenniffer Connelly.
La película ganó cuatro Óscars de la academia, entre las que se encontraba el Óscar a la mejor película. La película no es una biografía exacta de la novela, hay ciertas diferencias entre lo real y lo ficticio.
Los miserables:
Esta novela está basada en la obra del político, poeta y escritor Francés, Victor Hugo y fue publicada en el año 1862. La obra es una de las más conocidas en el siglo XIX, y sobre todo, la más conocida mundialmente. Es de género romántico.
A través de su argumento plantea ideas como el bien y el mal, la política, las leyes, el deber, la ética, la justicia y la religión.
Victor Hugo confesó que se había basado en la historia de su país para escribir una de sus obras maestras, y que también tomó la figura de Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó formando la Policía Nacional Francesa.
Los miserables ha sido una obra que se ha adaptado en infinidad de veces, tanto en musicales, películas, series, pero en esta ocasión vamos a hablar solamente de la última adaptación que se ha llevado al cine.
La última entrega de esta obra se estrenó en 2012,es una obra musical dramática británica. El musical fue dirigido por Tom Hooper, y protagonizada por Hugh Jackman, Amanda Seyfried, Anne Hathaway, Rusell Crowe, Eddi Redmayne y Helena Bonham Carter entre otros.
Ha ganado varios premios, entre los que se encuentra un Óscar a la mejor actriz de reparto para Anne Hatheway. También ha ganado unos cuantos BAFTA y unos pocos Globos de Oro.
El humano sometido a la necesidad extrema es conducido hasta el
límite de sus recursos, y al infortunio para todos los que transitan por
este camino.Trabajo y salario, comida y cobijo, coraje y voluntad, para ellos
todo está perdido. La luz del día se funde con la sombra y la oscuridad
entra en sus corazones; y en medio de esta oscuridad el hombre se
aprovecha de la debilidad de las mujeres y los niños y los fuerza a la
ignominia. Luego de esto cabe todo el horror. La desesperación encerrada
entre unas endebles paredes da cabida al vicio y al crimen...
Parecen totalmente depravados, corruptos, viles y odiosos; pero es muy
raro que aquellos que hayan llegado tan bajo no hayan sido degradados en
el proceso, además, llega un punto en que los desafortunados y los
infames son agrupados, fusionados en un único mundo fatídico.
Ellos son "Los Miserables", los parias, los desamparados.
Victor Hugo, Los Miserables
El truco final (The Prestige):
Esta obra fue escrita por Chistopher Priest, novelista inglés y escritor de ciencia ficción. Priest estuvo bastante influenciado por H.G. Wells y fue nombrado en 2006 para el cargo de vicepresidentepara la Sociedad Internacional H.G. Wells.
Christopher Priest también ha sido guionista. Fue el encargado de escribir guiones de la 18 y 19 temporadas para la serie británica de ciencia ficción, Doctor Who.
Pero por lo que más se le conoce a dicho escritor es por su obra, The Prestige, llevada al cine.
En 2006 se estrenó en cines su novela, El truco final. Fue dirigida por Christopher Nolan y contó con un reparto extraordinario: Hugh Jackman, Christian Bale, Michael Caine y Scarlett Johansson.
A pesar de las diferencias entre la novela y el guion, Nolan estaba tan
preocupado de que el desenlace se mantuviera como sorpresa, que bloqueó
los planes para una lucrativa edición del libro en Estados Unidos (antes
del estreno de la película).
Dicha película estuvo nominada en el año 2006 a los Óscars de la academia por dos categorías, pero al final se quedó en eso, una nominación.
¿Qué os parece? ¿Creéis que falta alguna película basada en un libro? Decidme, no os cortéis, dejad en los comentarios cuál creéis que es vuestra película favorita que está basada en un libro.
Improv Everywhere (a menudo abreviado IE) es un grupo de arte cómico con sede en la ciudad de Nueva York, compuesto en 2001 por Charlie Todd. cuyo lema es "causamos escenas".
Dicho colectivo tiene como objetivo llevar a cabo "misiones" en lugares públicos, para de este modo causar escenas de caos y alegría entre la multitud. En la actualidad, más de 100 bromas han sido grabadas y publicadas en la red, en las cuales han participado numerosos especialistas y artistas, lo que ha dado lugar a una posterior comparación con los flash mobs. En cualquier caso, Improv Everywhere ha afirmado que no se siente identificada con esa nueva tendencia, puesto que ellos comenzaron con este proyecto un par de años antes.
Tanto su evolución, como su fama internacional, se ha mostrado a través de diversas cadenas de televisión, entre las que destacamos:
The New York Times
The Today Show
ABC Nightline.
This American Life
Esto, tuvo como consecuencia que IE empezara a hacer giras por todo el mundo, dando conferencias y realizando eventos en vivo. Es más, en su página web te ofrecen en la actualidad la posibilidad de contratarlos. Pero...
¿Qué es lo que realmente nos podemos esperar de este colectivo?
Cualquier cosa, sinceramente la imaginación del ser humano es infinita, como muestran sus vídeos más famosos: No pants, La Moebius, Best Gig Ever, Ted's Birthday
Sin embargo, y pese a lo esperado, en esta entrada me centraré solamente en el siguiente apartado:
MOVIES IN REAL LIFE
¿Quién no ha deseado alguna vez participar en su película favorita? o bien, ¿presenciar una verdadera escena de acción mientras va caminando por la calle? Estas y muchas otras cosas son las que nos ofrecen en los siguientes vídeos, los cuales espero que les gusten, y sobre todo que les hagan reír.
En primer lugar, y como no podía ser de otra manera, comenzaré con Rocky (1976) y la escena de entrenamiento que hace el protagonista para prepararse una de sus peleas, incluyendo la mítica parte en la que sube corriendo por las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia, mientras que suena la canción Gonna Fly Now de Bill Conti.
¿Le seguirán los niños?
En segundo lugar, Harry Potter y la piedra filosofal, nos guía, junto a un pequeño niño de once años con gafas y un búho, a través de la estación de trenes Pensylvania, situada en Nueva York, en busca del andén 9¾ que le llevará hacia el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, dónde se convertirá en un gran mago.
¿Le ayudarán el resto de viajeros a alcanzar a su destino?
En tercer lugar, Cuando Harry conoció a Sally, una película conocida mundialmente por la escena en la que los dos protagonistas van a almorzar al restaurante "Katz's Delicatessen" en Manhattan, lugar donde discuten acerca de la incapacidad de un hombre para reconocer cuándo una mujer está fingiendo un orgasmo. Al no ponerse de acuerdo, Sally demuestra como los hombres no pueden distinguir la diferencia, fingiendo en ese mismo momento un estrepitoso orgasmo, sin preocuparse por las miradas del resto de personas que hay en el local.
¿Qué pasaría si en lugar de una sola chica, todas fueran Sally?
En cuarto y último lugar, el superhéroe Spider-Man, nos demostrará como se puede salvar a una bella e indefensa joven pelirroja, Mary Jane Watson, de las manos de un vil agresor que intenta dañarla.
¿Conseguirá salvarla?
Si después de esto te quedas con ganas de más, puedes ver su colección completa de vídeos en YouTube.
Los actores, por regla general, a lo largo de su carrera han disfrutado participando en numerosos y atrevidos proyectos, que les han catapultado hasta la fama, proporcionándoles lo que realmente desean, ser conocidos y alabados por su trabajo. No obstante, muchos de ellos han logrado triunfar junto a un compañero, siendo tal la reacción del público, que el "destino" ha vuelto a reunirlos frente a las cámaras.
Empecemos por un veterano del cine Anthony Hopkins, junto a un joven y apuesto Brad Pitt, quien interpretó a un coronel abandonado por su mujer a cargo de tres hijos, entre los que destacamos a Tristan (Brad), en la impresionante película de Leyendas de Pasión. Seguida, cuatro años más tarde, por :¿Conoces a Joe Black?, donde el actor galés representaría a un inteligente y poderoso magnate llamado William, el cual ve alterada su pacífica vida por la reciente llegada de un extraño muchacho que resulta ser la personificación de la muerte.
Leyendas de Pasión 1994
¿Conoces a Joe Black? 1998
Leonardo Dicaprio y Kate Winslet aparecieron en la aclamada película Titanic en 1997, como dos amantes: Jack y Rose, en el hundimiento del transatlántico en la madrugada del 14 de abril de 1912.
¿Quién les hubiera dicho que once años después volverían a ser pareja en la gran pantalla con Revolutionary Road?
Titanic 1997
Revolutionary Road 2008
Russell Crowe y Paul Bettany destacan por ser unos increíbles actores, músicos, y amigos. Tanto es así, que debido a la química que muestran ambos frente a las cámaras, los dos fueron nominados para el premio BAFTA. En el caso de Una Mente Maravillosa, fue el turno del neozelandés, y posteriormente, el de su colega británico, en Master and Commander:Al otro lado del mundo y Capitán de mar y guerra.
Una Mente Maravillosa 2001
Master and Comander 2003
Halle Berry y Hugh Jackman, han sido considerados dos de los actores más sexys de esta época, y, también de los más rentables. A pesar de que han participado en varias películas juntos, a continuación solo mencionaré dos, una de menor presupuesto y no muy aclamada por la crítica , y otra, perteneciente a una de mis trilogías favoritas.
Swordfish 2001
X-Men: La Batalla Final 2006
Obviamente, dentro de esta serie de parejas de actores magníficas y adoradas por el público, me gustaría mencionar a un par de estrellas en alza: Jennifer Lawerence yBradley Cooper, los cuales ya llevan tres películas juntos en menos de cuatro años, un hecho realmente increíble y que no deja a nadie indiferente.
El lado bueno de las cosas 2012
Serena 2014
Y como no podía ser de otra manera en nuestro blog, Benedict Cumberbatch y Martin Freeman debían de nombrase, porque no solo han protagonizado una exitosa serie de la BBC, sino que además, ambos han formado parte del elenco de una de las películas más taquilleras de los últimos años.
Sherlock 2010
El Hobbit: La desolación de Smaug 2013
Por último, el caso más curioso de todos, el de Matt DamonyGeorge Clooney, los cuales han llegado a trabajar hasta en seis ocasiones juntos. Un auténtico récord para esta lista de celebridades.